Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Etnografía
Clase: El concejo
Tipo: Varios
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Ribadesella
Parroquia: Ribadesella
Entidad: Ribadesella
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Dirección: Ribadesella
Código postal: 33560
Cómo llegar: Cómo llegar al Concejo de Ribadesella
Dirección digital: 8CMPFW6R+RX
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Ribadesella
Sobre Ribadesella: Situada en la costa oriental de Asturias, a los pies de los Picos de Europa, Ribadesella ofrece al visitante una amplia variedad de atractivos: paisaje, historia, cultura, naturaleza, fiestas, gastronomía… concentrados en un territorio recorrido por el río más famoso de Asturias, el Sella.
Tipo de turismo: accesible, activo, agroturismo, arqueológico, camping, carreras de montaña, costero, cultural, descanso, espacios protegidos, eventos, gastronómico, golf, lgtb, monumental, ornitológico, rural y sol y playa.
Cómo llegar al Concejo de Ribadesella
Nota: No disponemos de foto y mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Procedente de la localidad de Arriondas, capital del vecino concejo asturiano de Parres, atraviesa el término municipal de Ribadesella —situado en en el Principado de Asturias, en el norte de España— la carretera N-634 (La Coruña-Santander), que cruza de parte a parte la comunidad autónoma asturiana. Por la costa entra en la villa-capital riosellana la N-632 —de atractivo entorno y trazado más sinuoso—, que sigue, hacia Llanes, por la AS-263, antiguo enlace con Santander.
Desde Oviedo, capital del Principado, se llega en autobús con la compañía ECONOMICOS EASA, del Grupo ALSA, que realiza varios servicios diarios. Otra empresa del mismo grupo, TURYTRANS, con varias prestaciones diarias, trae viajeros desde Irún, San Sebastián, Bilbao y Santander. Desde el País Vasco, Santander y Oviedo se viene en tren con FEVE.
Se puede recurrir, también, a otro medio de transporte, el avión, aterrizando en el Aeropuerto de Asturias, localizado en la parroquia de San Miguel del Monte, perteneciente al municipio de Castrillón, de donde entran y salen vuelos nacionales e internacionales. Está a 43 km de Oviedo; para salvar esa distancia se utiliza la vía rápida N-632 entre el aeropuerto y Avilés; una vez en esta villa, se coge la autopista «Y» hasta alcanzar la capital de la comunidad autónoma, Oviedo, donde hay que tomar la N-634, en dirección a Santander, para arribar a la villa de Ribadesella en un tiempo de hora u hora y media, tras haber recorrido los 84 kilómetros que separan a ambas poblaciones.
INFORMACION COMPLEMENTARIA
Cómo llegar
Transporte público de viajeros
AUTOBÚS
ECONOMICOS EASA (Grupo Alsa)
En Ribadesella, tfno. de la estación de autobuses: 985 86 13 03. En Oviedo, la dirección es: c/ Jerónimo Ibrán, 1 - Oviedo. Tfno. 985 29 00 39; información y reservas: tfno. 902 42 22 42. Servicios: Oviedo-Bustio, con parada en Ribadesella (OVIEDO-Colloto-El Berrón-Pola de Siero-Lieres-Nava-Ceceda-Infiesto-Villamayor-Sevares-Soto Dueñas-Arriondas-Margolles-Santianes-RIBADESELLA-Belmonte-Nueva-Posada-Celorio-Llanes-San Roque-Pendueles-La Franca-Bustio); Gijón-Irún (GIJON-Oviedo-Infiesto-Arriondas-RIBADESELLA-Llanes-Unquera, San Vicente-Cabezón-Torrelavega-Santander-Solares-Laredo-Castro Urdiales-Santurtzi-Barakaldo-Bilbao-Eibar-Deba-Zarautz-San Sebastián-Irún-frontera francesa).
TREN
FEVE (FERROCARRILES ESPAÑOLES DE VIA ESTRECHA)
En Ribadesella: Estación, s/n, tfno. 985 86 05 18. En Oviedo: Estación del Norte (estación conjunta Feve-Renfe), s/n, final de la calle Uría, tfno. 985 98 17 00. Servicio OVIEDO-Llanes-Santander: Oviedo-El Berrón-Pola de Siero-Lieres-Nava-Infiesto-Arriondas-RIBADESELLA-Nueva-Posada-Llanes-Unquera-Treceño-Cabezón de la Sal-Puente San Miguel-Torrelavega-Santander; a determinadas horas continúa a Bilbao.
TAXI
—
—Parada en la calle Comercio, s/n (a un lado de la plaza Nueva). Tfno. 985 86 15 40.
AVIÓN
AEROPUERTO DE ASTURIAS
• Teléfonos de interés del aeropuerto
—Información AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea). Tfno. 985 12 75 00.
—Seguridad. Tfno. 985 12 75 20.
—Guardia Civil Seguridad. Tfno. 985 12 75 91.
—Guardia Civil Fiscal (Aduana). Tfno. 985 12 75 92.
—Policía Nacional. Tfno. 985 12 75 93.
—Cámaras de Comercio. Tfno. 985 51 05 51.
—Parking. Tfno. 985 12 75 94.
• Compañías aéreas, «handling» y representantes
—Iberia. Información y reservas: tfno. 902 40 05 00. Venta de billetes: tfno. 985 12 76 07. Reclamaciones: tfno. 985 12 76 01. Carga aérea: tfno. 985 12 76 02.
—Spanair. Información y reservas: tfno. 902 13 14 15. Venta de billetes: tfno. 985 12 76 15. Reclamaciones: tfno. 985 12 75 88.
—Air Europa. Información y reservas: tfno. 902 40 15 01. Venta de billetes: tfno. 985 12 75 64. Tráfico y reclamaciones: tfno. 985 12 75 99.
—Swiftair. Escala: tfno. 985 12 75 96.
—Compañía Asturiana de Servicios Aéreos (CASA). Oficina: tfno. 985 51 95 63.
• Compañías de carga aérea
—Maresa-Ibexpress. Tfno. 985 55 12 22.
—T.S. Cargo-Ibertras. Tfno. 985 51 98 41.
• Agencias y touroperadores
—Club de Vacaciones. Tfnos. 985 22 51 43-985 21 81 38.
—Iberojet. Tfno. 985 22 70 14.
—Mundo Social. Tfno. 985 22 78 87.
—Soltour. Tfno. 985 97 26 60.
• Coches de alquiler
—Atesa. Tfno. 985 55 12 17.
—Avis. Tfno. 985 56 21 11.
—Europcar. Tfnos. 985 51 93 25-985 51 93 31.
—Hertz. Tfno. 985 54 80 17.
• Cajeros automáticos
—Banco Herrero. Tfno. 900 12 11 61.
—Banco Santander. Tfno. 914 02 26 00.
—Caja Asturias. Tfno. 985 10 23 33.
—Banco Central Hispano. Tfno. 913 62 62 00.
• Otros
—Oficina de cambio. Tfno. 985 12 76 09.
—Estanco. Tfno. 649 75 06 44.
—Lavado de coches y carburantes. Oficina: tfno. 985 51 99 87.
—Multitienda. Oficina: tfno. 985 51 95 94.
—Cafetería-Restaurante. Oficina: tfno. 985 12 75 75.
—Compañía Logística de Hidrocarburos Aviación, S.A. Oficina: tfno. 985 12 75 83
Historia de Ribadesella
El asentamiento humano en territorio de Ribadesella es continuo desde los más remotos tiempos prehistóricos. Al hombre de entonces el marco geográfico riosellano le ofrecía ventajosas condiciones para el hábitat. La arqueóloga Yolanda Viniegra apunta a que ello fue posible gracias a la convergencia de varios factores. De un lado, la configuración topográfica, donde sobresale el ancho pasillo costero y el largo curso del río Sella rematado en su desembocadura por un amplio estuario. De otro, la pluralidad de cavernas y abrigos rocosos, que, nacidos de la acción de desgaste del agua sobre los vastos sectores calcáreos comarcales, acogieron a aquellos hombres, sometidos como estaban a la hostilidad de Würm, la última glaciación cuaternaria.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
7EN537C 67AH5RE 411K72E 26708UQ
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial