Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Etnografía
Clase: El concejo
Tipo: Varios
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Ribadesella
Parroquia: Ribadesella
Entidad: Ribadesella
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Dirección: Ribadesella
Código postal: 33560
Cómo llegar: Presentación de Ribadesella
Dirección digital: 8CMPFW6R+RX
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Ribadesella
Sobre Ribadesella: Situada en la costa oriental de Asturias, a los pies de los Picos de Europa, Ribadesella ofrece al visitante una amplia variedad de atractivos: paisaje, historia, cultura, naturaleza, fiestas, gastronomía… concentrados en un territorio recorrido por el río más famoso de Asturias, el Sella.
Tipo de turismo: accesible, activo, agroturismo, arqueológico, camping, carreras de montaña, costero, cultural, descanso, espacios protegidos, eventos, gastronómico, golf, lgtb, monumental, ornitológico, rural y sol y playa.
Presentación de Ribadesella
Nota: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Recién inaugurado el siglo XX, una parte de la aristocracia buscó en las orillas del mar Cantábrico los beneficiosos aires salinos, estableciéndose en sus riberas en mansiones construidas para poder disfrutar con comodidad de los baños de mar. A imagen y semejanza de estas familias de apellido ilustre, otras familias menos conocidas, pero con fortuna labrada en la emigración americana, decidieron seguir los mismos pasos, iniciando la costumbre del veraneo y, como consecuencia, la transformación urbana y económica de Ribadesella.
El correr de los años no hizo otra cosa que aumentar el interés por la villa y sus atractivos, incorporando poco a poco los distintos recursos que un público, cada vez más exigente, iba poco menos que descubriendo. Así se llega a configurar la actual oferta basada en el atractivo de sus playas, la riqueza arqueológica de Tito Bustillo, las posibilidades deportivas que brindan tanto el mar como el Sella, y una riquísima gastronomía. No se deben olvidar otros recursos de sobrada importancia como son las huellas de dinosaurios del período jurásico, el legado medieval en torno al Camino de Santiago o la calidad arquitectónica de su Casco Histórico.
El tiempo ha convertido al turismo en la principal actividad económica del municipio, aspecto que viene a estar respaldado por el hecho de que Ribadesella fue seleccionado en 1997 como Municipio de Excelencia Turística. Esta declaración, otorgada por la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y de la PyME, supone un convenio de colaboración entre el Estado, la Comunidad Autónoma y las entidades locales para realizar inversiones en aquellos lugares cuyo nivel de desarrollo turístico y la calidad de su oferta los sitúan en un primer nivel de importancia estratégica para el desarrollo del sector.
Con la visión puesta en el futuro y con un planteamiento de desarrollo armónico y sostenible, Ribadesella está trabajando para crear una oferta turística atractiva y competitiva que se adapte a los intereses del visitante y que esté a la altura de la demanda actual.
A lo largo de los últimos años se han recuperado espacios de gran valor turístico y, lo que es más importante, social, como es el propio Casco Histórico o las márgenes de la ría; se han construido accesos a lugares de gran singularidad, como son las huellas de dinosaurios en Tereñes, la ermita de Guía o los acantilados de Castru Arenes y la playa de Guadamía en Cuerres; se ha tratado de reforzar el carácter cultural de Ribadesella con un gran esfuerzo inversor en Tito Bustillo para que ofrezca un nivel de servicio acorde con su importancia; se han acondicionado rutas turísticas para un uso tranquilo y sosegado del paisaje; se ha reforzado la profesionalidad del sector privado con numerosas acciones formativas, además de incentivarle para que ofrezca servicios de calidad, como las nuevas terrazas; se han mejorado los servicios de acogida e información turística; y, en fin, un largo etcétera de iniciativas encaminadas a proporcionar al visitante una experiencia satisfactoria.
La diversidad de atractivos sólo es comparable a la que ofrece su variada oferta hotelera y gastronómica, combinando el hotel y la casa rural, el mar y la montaña, la carne y el pescado, el interior y la costa. En definitiva, un turismo azul y un turismo verde.
Sobre los atractivos concretos, de Guía, de las playas, de Junco, de Arra, de La Cuevona, de la fiesta de Les Piragües, del Mofrechu, del pantrucu, se proporcionará abundante información en el interior de este importante documento audiovisual, con una mayor objetividad de la que me permitiría mi pasión por este increíble territorio de Ribadesella.
JOSE MIRANDA
Alcalde de Ribadesella
Historia de Ribadesella
El asentamiento humano en territorio de Ribadesella es continuo desde los más remotos tiempos prehistóricos. Al hombre de entonces el marco geográfico riosellano le ofrecía ventajosas condiciones para el hábitat. La arqueóloga Yolanda Viniegra apunta a que ello fue posible gracias a la convergencia de varios factores. De un lado, la configuración topográfica, donde sobresale el ancho pasillo costero y el largo curso del río Sella rematado en su desembocadura por un amplio estuario. De otro, la pluralidad de cavernas y abrigos rocosos, que, nacidos de la acción de desgaste del agua sobre los vastos sectores calcáreos comarcales, acogieron a aquellos hombres, sometidos como estaban a la hostilidad de Würm, la última glaciación cuaternaria.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
S2U3GD2 1UA6789 58U19G6 1O6YJG1
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial