Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Etnografía
Clase: El concejo
Tipo: Varios
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Ribadesella
Parroquia: Ribadesella
Entidad: Ribadesella
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Dirección: Ribadesella
Código postal: 33560
Cómo llegar: Información práctica del Concejo de Ribadesella
Dirección digital: 8CMPFW6R+RX
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Ribadesella
Sobre Ribadesella: Situada en la costa oriental de Asturias, a los pies de los Picos de Europa, Ribadesella ofrece al visitante una amplia variedad de atractivos: paisaje, historia, cultura, naturaleza, fiestas, gastronomía… concentrados en un territorio recorrido por el río más famoso de Asturias, el Sella.
Tipo de turismo: accesible, activo, agroturismo, arqueológico, camping, carreras de montaña, costero, cultural, descanso, espacios protegidos, eventos, gastronómico, golf, lgtb, monumental, ornitológico, rural y sol y playa.
Información práctica del Concejo de Ribadesella
Nota: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
AYUNTAMIENTO
—
—Oficinas. Plaza de María Cristina, 1. 33560 Ribadesella. Tfno. 985 86 02 55. Fax 985 85 76 44. Dirección de Internet: www.ribadesella.com.
—Casa de Cultura. Ecce Homo, s/n - 33560 Ribadesella. Tfno. 985 85 80 82.
—Polideportivo Municipal. Carretera Sardalla, s/n (Ribadesella). Tfno. 985 86 14 92.
SANIDAD PUBLICA
—Centro de Salud. Tfno. 985 85 74 46.
SEGURIDAD CIUDADANA Y VIAL
—Policía Local. Tfnos. 985 86 02 55 / 619 76 95 76.
—Guardia Civil. Tfno. 985 86 01 53.
—Guardia Civil de Tráfico. Tfno. 985 86 05 59.
TRANSPORTE PUBLICO DE VIAJEROS
—Estación de Autobuses. Tfno. 985 86 13 03.
—Parada Taxi. Calle Comercio, s/n (a un lado de la plaza Nueva). Tfno. 985 86 15 40.
—Estación de FEVE. Tfno. 985 86 05 18.
TURISMO
Información
—Oficina de Turismo Municipal. Marqueses de Argüelles, s/n (Ribadesella). Tfno. 985 86 00 38.
Visitas a la Cueva de Tito Bustillo
—Horario: de miércoles a domingo de 10 a 17.30 h. Cerrada, lunes y martes. Día gratuito: el miércoles.
—Cueva de Tito Bustillo: abierta de abril a septiembre. Ultima visita a las 16.15 h. Máximo 375 visitas por día. Tfno. 985 86 11 20.
—La Cuevona: audiovisual «La mirada del pasado». Ultimo pase a las 16.50 h.
—Aula Didáctica/Museo: Hasta las 17.30 h.
Empresas de turismo activo
—Canoas del Oriente. Palacio Valdés, 14. 33560 Ribadesella. Tfno. 985 86 09 22). Actividades: descensos de ríos y cañones, senderismo, espeleología, puenting.
—Turaventura. Manuel Caso de la Villa, 26. 33560 Ribadesella. Tfnos. 985 86 02 67-689 57 31 04. Fax 958 86 02 67. Actividades: descenso de ríos, piragüismo en aguas bravas, kayak surf, espeleología, senderismo y trekking, descenso de cañones, alquiler de bicicletas de montaña.
Albergues
—Albergue Roberto Frassinelli. Ricardo Cangas, 1. 33560 Ribadesella. Tfnos. 86 13 80 (albergue) y 985 40 02 05-608 31 37 83 (reservas). Fax 985 40 02 05. Abierto todo el año. Ubicado en el paseo de la playa de Ribadesella, en un antiguo palacio de indianos, dispone de 56 plazas, distribuidas en 2 habitaciones de 4 y 6 personas, y 6 baños por planta. Servicios: comedor, calefacción, salón social con TV y vídeo, jardín de 1.000 metros cuadrados y parking. Actividades: paseos a caballo, rutas 4 x 4, descenso en canoa, senderismo, espeleología, buceo, etc.
—Albergue de Peregrinos de San Esteban de Leces. San Esteban de Leces. 33347 Ribadesella. Capacidad: 24 personas. Tfno. de información: 985 86 02 55 (Ayuntamiento de Ribadesella). Normas de uso del albergue: 1) El albergue está destinado para uso exclusivo del peregrino tradicional (de a pie, en bicicleta o a caballo), que deberá presentar el Documento Nacional de Identidad y la correspondiente Credencial de Peregrino, sin cuya documentación no tendrá acceso al albergue. 2) El albergue sólo puede ser utilizado para 24 plazas (literas). Sólo estará ocupado por el mismo número de peregrinos. 3) No se admiten bajo ningún concepto reservas previas, y las plazas disponibles se ocuparán según orden de llegada de los peregrinos. 4) En función de las plazas disponibles se dará preferencia a los peregrinos de a pie. 5) Las normas de uso del albergue figuran en el tablón de anuncios del propio albergue.
Campings
—Camping Los Sauces. Carretera de San Pedro, s/n. Tfno. 985 86 13 12.
—Camping Playa de Vega. La Vega, s/n (Leces). Tfno. 985 86 04 06.
—Camping Ribadesella, S.L. Sebreño, s/n (Ucio). Tfno. 985 85 82 93.
MEDIOS DE COMUNICACION
—Radio Popular (Cadena COPE). Manuel Caso de la Villa (Ribadesella). Tfnos. 985 85 77 18 / 985 85 77 19. Fax 985 85 77 77.
BANCOS Y CAJAS
—Banco de Asturias. Gran Vía, 59 (Ribadesella). Tfnos. 985 86 12 94 / 985 86 14 51.
—Banco Central Hispanoamericano. Comercio, 2-4 (Ribadesella), tfno. 985 85 83 28, y Comercio, 4-6 (Ribadesella), tfno. 985 86 03 76.
—Banco Español de Crédito. Gran Vía, 19 (Ribadesella). Tfnos. 985 86 01 09 / 985 85 79 44.
—Banco Herrero. Plaza Nueva, s/n (Ribadesella). Tfno. 985 86 00 65.
—Caja de Asturias. Gran Vía, 21 (Ribadesella). Tfnos. 985 86 02 71 / 985 86 01 05.
—Caja Rural de Asturias. Comercio, s/n. Tfnos. 985 86 06 22 / 985 5 75 79.
ESTACIONES DE SERVICIO
—Estación de Servicio Ride. Avenida de Palacio Valdés, s/n. Tfno. 985 86 05 15.
—Estación Surtidor del Puertu (Surtidor Gasol.). Marqueses de Argüelles, s/n. Tfno. 985 86 12 8
Historia de Ribadesella
El asentamiento humano en territorio de Ribadesella es continuo desde los más remotos tiempos prehistóricos. Al hombre de entonces el marco geográfico riosellano le ofrecía ventajosas condiciones para el hábitat. La arqueóloga Yolanda Viniegra apunta a que ello fue posible gracias a la convergencia de varios factores. De un lado, la configuración topográfica, donde sobresale el ancho pasillo costero y el largo curso del río Sella rematado en su desembocadura por un amplio estuario. De otro, la pluralidad de cavernas y abrigos rocosos, que, nacidos de la acción de desgaste del agua sobre los vastos sectores calcáreos comarcales, acogieron a aquellos hombres, sometidos como estaban a la hostilidad de Würm, la última glaciación cuaternaria.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
7572PUO 81427JK A26QM65 05GJGJ7
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial