Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio religioso
Tipo: Capillas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Ribadesella
Parroquia: Leces
Entidad: Barredo
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Dirección: Barredo
Código postal: 33345
Cómo llegar: Capilla de Santa Rita de Cassia
Dirección digital: 8CMPFV99+5X
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Ribadesella
Sobre Ribadesella: Situada en la costa oriental de Asturias, a los pies de los Picos de Europa, Ribadesella ofrece al visitante una amplia variedad de atractivos: paisaje, historia, cultura, naturaleza, fiestas, gastronomía… concentrados en un territorio recorrido por el río más famoso de Asturias, el Sella.
Tipo de turismo: accesible, activo, agroturismo, arqueológico, camping, carreras de montaña, costero, cultural, descanso, espacios protegidos, eventos, gastronómico, golf, lgtb, monumental, ornitológico, rural y sol y playa.
Capilla de Santa Rita de Cassia
Nota: No disponemos de foto y mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
De la capilla de Santa Rita de Cassia, en Barredo, se sabe con exactitud que se levantó en 1783 por una inscripción colocada en el muro de los pies sobre la ventana delimitada por molduras mixtilíneas. Consta de un pórtico con dos columnas toscanas apoyadas en un zócalo de sillarejo, una nave de pequeño tamaño cubierta con bóveda cuatripartita, la citada ventana y dos capillas laterales. La gallarda espadaña, con sus bolas y pirámides de remate, así como las molduras de la portada son los más importantes recursos decorativos. Sirvió de modelo para otras capillas y ermitas del concejo.
Turismo en la Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
Qué ver en la Comarca del Oriente de Asturias
- Real Sitio de Covadonga y Los Lagos.
- Cuevas de Tito Bustillo y El Pindal.
- Ribadesella.
- Llanes.
- Asiego y Bulnes.
- Parque Natural de Ponga (Bosque de Peloño).
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
5ELQ4O4 571LMT1 53A83N0 XZRA9LX
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial